Confirmado: Así será el Desafío Súper Humanos XV 2018
El Canal Caracol presentó a medios de comunicación el primer capítulo del Desafío Súper Humanos 2018 que en esta ocasión, repite desde Cap Cana en República Dominicana.
Entretengo estuvo presente en el lanzamiento para medios del Desafío Súper Humanos XV en la ciudad de Barranquilla, dónde pudimos apreciar en exclusiva, el primer capítulo de la nueva apuesta del Canal Caracol para el reemplazo de La Voz Kids.
Pocos días faltan para el estreno de una de las producciones más esperadas por los televidentes que este año, llega con novedades interesantes para perfilarse como uno de los realitys estrellas del 2018.
Será el próximo lunes 21 de mayo que los colombianos podrán apreciar en horario prime time (8PM), a los 36 participantes que representan a las regiones de Colombia. Los Vallecaucanos, Antioqueños, Cafeteros, Cachacos, Santandereanos y Costeños, competirán por el premio mayor que este año es de 600 millones de pesos.
Camila Avella, el reemplazo de Melina Ramírez en Desafío Súper Humanos
Catalina Aristizábal repite por segunda ocasión como conductora del programa. Así mismo, estará la hermosa Camila Avella, quien será la anfitriona de Playa Oro y acompañará a los ganadores de este espacio en los viajes y travesías que obtengan como premio.
Como novedad, este año habrá un nuevo equipo. Se trata del equipo de Los Súper Humanos, comandados por Mateo Carvajal (Ganador Desafío 2017) y Ángel Arregoces (Ganador Desafío 2016), quienes desde el año anterior, prometieron estar en esta nueva versión cuando en el capítulo final, dijeron sí a la propuesta de Catalina de regresar para una nueva versión.
Les acompañarán en la lucha Óscar López (Desafío 2017, Vallecaucano), Karoline Rodríguez (Desafío 2016, Cachacos) y Camila López (Desafío 2017, Cafeteros). Ellos, junto a Mateo y Ángel, conforman el nuevo y temeroso equipo de Súper Humanos, como ya es de amplio conocimiento en redes sociales.
Este año los desafiantes contarán con Radio Desafío, una especie de emisora radial que es escuchada en cada una de las playas y dónde por altoparlante, los participantes estarán enterados de las novedades del programa, como quienes están en competencia y quienes han sido eliminados.
Las primeras pruebas presentadas fueron ejecutadas en pistas de recorrido corto, pero con un nivel de exigencia jamás visto en una versión del Desafío. “Hemos aumentado las exigencias debido a la calidad de los participantes de los equipos. Este año, las pruebas cuentan con un nivel de exigencia multiplicado por tres con respecto a pruebas anteriores”, declaró Sebastián Martino, Director de Realitys y Grandes formatos del Canal Caracol.
El equipo de producción lo conforman poco más de 200 personas colombianas, al que se le suman 150 trabajadores locales. Equipos de última tecnología, cámaras de grabación nocturnas, cámaras subacuáticas, cámaras de alta velocidad y más de 5 toneladas de equipos estarán capturando cada prueba y la convivencia de los participantes, que también promete polémicas.