Facebook planea envío de mensajes publicitarios en WhatsApp
Facebook revela plan de trabajo para la inclusión de anuncios publicitarios en WhatsApp para comenzar a monetizar su inversión.
Una reciente actualización en los términos y condiciones de Facebook revelaría lo que sería su plan para envíar anuncios en WhatsApp.
Hace un tiempo (año 2014) que sabemos que Facebook compró WhatsApp por 21.800 millones de dólares. Pues bien, hoy se conocen los planes de la compañía para tener el retorno de la inversión que sería, según informa el sitio especializado Xataca, el envío de anuncios publicitarios.
En su análisis, Xataca indica que el plan de trabajo no es nada distinto a lo que han anunciado desde siempre en las oficinas de Facebook cuando que decidieron hacer gratuita la aplicación. No habrá anuncios dentro de las conversaciones sin embargo, siempre tuvieron claro que buscarían la manera de conectar a las personas con negocios y empresas.
“Evaluaremos herramientas que permitirán usar WhatsApp para comunicarte con negocios y empresas. Esto podría significar por ejemplo comunicarte con tu banco o con tu aerolínea. Recibimos esos mensajes en todas partes hoy en día -a través de mensajes de texto y llamadas- así que queremos probar estas nuevas herramientas para hacer que sea más fácil, y que a la vez ofrezcamos una experiencia sin publicidad de terceras partes y spam”, expresaban en ese momento.
Según la información, el plan no dista mucho de lo que la compañía ha venido anunciando, pues lo que se planea es que a través de WhatsApp for Business, los usuarios puedan conectar con negocios y empresas y que estas a su vez, puedan enviar información útil a sus posibles clientes sin que suponga spam, pues lo que se anuncia es que será solo mensajes de interés para los usuarios.
Otras de las noticias que llama la atención es la inminente fusión entre Facebook y WhatsApp. La app se podrá ser utilizada para transferencias de dinero por medio de WhatsApp Pay. Otra de las herramientas que se prueba en el Marketplace de Facebook y que le permitirá a empresas y negocios poder contactarse con los usuarios previa aprobación.