Los realities de cocina: ¿El nuevo platillo del rating?
opinion

Los realities de cocina: ¿El nuevo platillo del rating?

El reconocido crítico de televisión Pink Sauce analiza el contexto de los realities de cocina que se avecinan. Lea su post para Entretengo.

Con el próximo lanzamiento de La Prueba en Caracol y de Masterchef en RCN (del cual aún no se tienen fechas definitivas), ambos canales cambian el enfoque de sus programas de telerrealidad: ahora se afilan los cuchillos en pos de la deliciosa tajada del rating.

Pero las realidades de ambos canales son disimiles: Caracol apuesta por consolidar el liderato que ha tenido en el primetime del 2014, por donde han desfilado ya diversos formatos como Colombia´s Next Top Model 2, Yo me llamo 3, Desafío Marruecos o La Voz Kids. RCN, por su parte, ha seguido aguantando el temporal de fracasos en esta misma franja, que solo ha amainado, por breves lapsos, con Avenida Brasil y El Capo 3.

Es claro lo que hará Caracol: Un reality donde los tres chefs, todos ellos colombianos (Leonor Espinosa, Catalina Vélez y Juan Manuel Barrientos) elegirán a ciegas quienes continúan y quienes deben decirle adiós a la competencia, basados solo en las pruebas de sus platillos. Pero ello forzará a programar en una frecuencia de lunes a viernes lo que internacionalmente se transmite semanalmente. Es decir, en menos de un mes, Caracol habrá culminado su concurso, que muy seguramente reemplazará el Festival Internacional del Humor.

Con RCN las cosas aún siguen en nebulosas: se rumora que la franquicia se vendió a Colombia con el compromiso de hacerla semanalmente, como han hecho en otros países. A última hora, Nicolás de Zubiría ha llegado como chef evaluador en reemplazo de Ana Belen Myerston, pero todo parece indicar que no veremos este reality en pantalla sino hasta comienzos del 2015. Se comenta que RCN tiene esperanzas fincadas en este programa como el salvador de la crisis de audiencias que atraviesan. Yo no podría todos mis huevos en la misma canasta…

En cuanto a presentadores, Caracol apuesta por Guillermo Vives, a quien hace mucho tiempo no veíamos en pantalla; mientras en RCN estará Claudia Bahamón, que regresa desde El Jugador al primetime del canal de Las Américas.

En lo personal, le veo más solidez a Bahamón que a Vives en estas lides. Y correlativamente, me parece mejor que ya diéramos descanso a tanto concurso de cantantes (este año tuvimos tres, incluyendo a Yo me llamo, aunque sea más de imitación) cuyas carreras luego no despegan de lo local; a tanto juego de estrategias para armar ene mil rompecabezas o a los predecibles cara a cara o pruebas de talento. Pero la teleaudiencia colombiana, a veces impredecible, a veces por inercia, es quien tiene la última palabra en definir quien probará las mieles del éxito o el sabor del fracaso. La mesa queda servida.