Mª Alejandra Babilonia duodécima eliminada de MasterChef Colombia
La cartagenera María Alejandra Babilonia se convierte en la duodécima eliminada de MasterChef Colombia, un pequeño error la deja por fuera.
Cada día quedan menos participantes compitiendo por su sueño de convertirse en el próximo MasterChef, y esta vez el turno de abandonar la cocina, fue para María Alejandra Babilonia, una mujer que siempre se destacó por su desparpajo, buen humor y buena sazón, lo que la hizo llegar muy lejos. No obstante, por un pequeño detalle en su preparación, quedó fuera del reality.
La caja misteriosa del duodécimo ciclo de Masterchef tuvo al pulpo, al cordero y al arroz entre sus protagonistas. Los mejores platos fueron los de Maleja, Leonardo y Alexandra, siendo Leonardo el ganador. Su ventaja fue elegir las preparaciones del pollo, así:
– Sabores del Medio Oriente: Liliana, Ana Belén y Alexandra.
– Sabores del Japón: Natalia y Alfredo.
– Sabores de México: Maleja, Andrés y Luigi.
La ganadora fue Liliana, cuyo tahine con garbanzos fue ampliamente elogiado. Los peores platos fueron para Ana Belén, Maleja, Andrés y Luigi, que irían a reto de presión, el cual consistió en hacer una salchicha. Aparte, una vez hecha la salchicha, debían hacer un perro caliente. Ana Belén olvidó el pan, y eso la condenó casi que inmediatamente al delantal negro, aunque ella dio la pelea haciendo su propio pan o “achira en esteroides”, como la llamó Nicolás de Zubiría.
Reto de inmunidad
Alejandro Cuellar seria el chef invitado para el reto de inmunidad, que consistió en hacer dos platos con base en las regiones del país. La mejor receta ingresará a un libro de cocina. Liliana eligió la zona andina y Leonardo optó por la Amazonía. El pin de inmunidad se lo llevo Leonardo, pero ambas recetas irían al libro.
Desde el Museo de la Caña en Palmira (Valle), por primera vez competirían en un reto de campo en tres equipos. Así se dividieron:
– Amarillo: Liliana, Ana Belén y Natalia.
– Rojo: Leonardo, Luigi y Maleja.
– Azul: Andrés, Alexandra y Alfredo.
Debían hacer entrada, plato fuerte y postre para los jurados y tres invitados, pero sin azúcar, sino caña de azúcar y un trapiche. Hubo tres puntajes diferentes: 2.87, 3.31 y 4.18, siendo este último el del Equipo azul, que se salva del reto de presión, donde el ingrediente principal fue el huevo. En la primera fase, debían hacer la mayor cantidad de huevos fritos en 15 minutos. En esta cayó Luigi, sin un solo huevo aprobado.
Luego debían hacer huevos benedictinos. La ventaja de Liliana fue quitarle huevos a Maleja (dejándole solo 12) y a Natalia (que quedaría con 6). Maleja fue enviada a eliminación por haber dejado cáscara en el huevo. La tercera etapa sería haciendo un soufflé, que ganó Natalia.
Reto de eliminación
En la prueba de eliminación, la primera fase sería con encocado. En esta fase Liliana subió al balcón. La segunda fase fue con tubérculos como camote, ñame o batata, sin proteínas animales. Se prohibió definitivamente que se “soplaran” las recetas en retos de eliminación. Al balcón subieron Ana Belén por su arriesgada torta de camote, y luego Luigi, siendo eliminada María Alejandra “Maleja” Babilonia, cuyo mote cordobés no convenció por el exceso de queso y su poco líquido.