Colombia en The Amazing Race
Esta premiada producción, que se estrena en Discovery Channel el domingo 20 de septiembre, se presenta en una versión exclusiva 100% latinoamericana. Dos equipos colombianos disputan el premio de 250,000 dólares al lado de competidores de otras seis nacionalidades
THE AMAZING RACE EN DISCOVERY CHANNEL, la versión latinoamericana del reality de competición y aventura humana más premiado del mundo de la televisión, se estrena en el canal Discovery Channel el domingo, 20 de septiembre, a las 22:00 horas. A lo largo de 13 episodios, que se extienden hasta el mes de diciembre, el telespectador podrá ser testigo de las inolvidables experiencias vividas por 11 parejas formadas por participantes de siete nacionalidades, que en 23 días de carrera, recorren nueve países de América Latina. En esta serie, cuyo factor sorpresa es constante, el equipo vencedor recibirá al final un premio de 250,000 dólares.
Todos los domingos a las 22:00 horas, Discovery Channel presentará un capítulo inédito del reality, con repeticiones los jueves a las 21:00 horas. THE AMAZING RACE EN DISCOVERY CHANNEL será conducido por el periodista y corresponsal de guerra Harris Whitbeck.
En esta primera temporada latinoamericana de la serie, Colombia participa con dos equipos: las parejas de novios Mario Torres Forero y Melissa Figueredo Luna, de Bucaramanga; y Diego Andrés Chaustre Villamizar y Miguel Ángel Kurmen Pérez, de Bogotá. Los dos equipos colombianos fueron seleccionados entre miles de candidatos de toda América Latina. Además de éstos, participan de la competición representantes de Argentina, Brasil, Chile, México, Panamá y Venezuela. (Lea más sobre los participantes en el documento de biografías adjunto en este kit de prensa)
THE AMAZING RACE EN DISCOVERY CHANNEL fue filmada entre mayo y junio de 2009. Pasando por playas, montañas, centros urbanos y ciudades históricas, la carrera recorrió 20 ciudades de nueve países de norte a sur de la región latinoamericana, en un trayecto de aproximadamente 25,000 kilómetros. En estos 23 días de competición, los 11 equipos participantes pusieron a prueba sus capacidades físicas, emocionales e intelectuales, para ejecutar las tareas encomendadas por la producción en cada una de las etapas.
Sin conocer el itinerario de la carrera ni los desafíos que les serían presentados y contando con recursos limitados en una batalla constante contra el reloj, los competidores tuvieron que realizar diferentes tareas que en la mayoría de los casos, además de una buena preparación física exigían mucha determinación, fuerza de voluntad, astucia y creatividad. Inspiradas en las costumbres y tradiciones de cada una de las ciudades y países visitados, las pruebas que debían superar los participantes tenían en cuenta cuestiones geográficas e históricas.
Además del esfuerzo físico y mental, los 11 equipos, formados por personas cercanas entre sí (amigos, matrimonios, padres e hijos y hermanos), también ponían a prueba los límites de su relación. Sin poder comunicarse con familiares y amigos (una de las reglas de la competición) y forzados a tomar decisiones rápidas y en equipo, no faltaron momentos de tensión y conflicto.
Considerada por los analistas de la industria de la televisión como una de las series más populares en su género, “The Amazing Race”, lanzada en los Estados Unidos en el año 2001 y cuya versión americana se encuentra actualmente en su décimo quinta temporada, fue creada por Elise Doganieri y Bertram Van Munster. Hasta el día de hoy, ha conseguido siete premios Primetime Emmy®, seis de ellos en la categoría de Outstanding Reality-Competition Program (Reality Más Destacado – Programa de Competición).
Vía
Farandula Criolla