Top 3 de las producciones más costosas de la televisión colombiana
Entretengo te presenta en exclusiva el Top 3 de las producciones más cotosas de la historia reciente de la televisión colombiana.
Entretengo pudo conocer el nombre de las tres producciones más costosas de la historia de la televisión colombiana.
Las producciones en Colombia cada vez son mas costosas, y necesitan mucho mas recursos. Producciones como Contra el tiempo, Azúcar, La Ronca De Oro, Esmeraldas; son producciones que tienen un alto valor de producción con respecto a otras producciones nacionales como ‘El man es German’, ‘Clase Ejecutiva’ o ‘Chepe Fortuna’.
Tanto el Canal RCN como Caracol Televisión, han hecho super producciones, que están muy por encima del costo de producción promedio en Colombia.
Entretengo conoció cuales son las 3 producciones mas costosas de Colombia, las cuales se han caracterizado por un alto valor de producción, y un elenco compacto. Las producciones mas costosas en Colombia son
1. La Esclava Blanca (Canal Caracol): La serie de época del Canal Caracol tuvo un costo de producción de 9.2 millones de dólares, siendo así la producción mas cara hecha en Colombia. Aunque la serie no ha obtenido los niveles de audiencia esperados por el canal, se ha vendido muy bien.
2. El Capo 3 (Canal RCN): La tercera temporada de la famosa y exitosa serie el capo, es la producción mas costosa del canal de Las Américas. su presupuesto de producción fue de 8 millones de dólares, el cual fue recuperado con la emisión en Colombia, y las ventas internacionales de la serie.
3. Escobar: El Patrón Del Mal (Canal Caracol): La serie del narcotraficante mas buscado de Colombia costo 7 millones de dólares, su inversión fue rápidamente recuperada, gracias a los excelentes niveles de audiencia.
Cabe destacar que aunque la inversión es “Alta” comparada con otras producciones, el presupuesto de estas queda muy por debajo de series de otros países latinos como México. Ejemplo de esto es el presupuesto de ‘La Teniente’ (serie de TvAzteca protagonizada por María Fernanda Yepes) el cual fue de 12 millones de dólares.