‘Déjala Morir’ es la novela más vista en la historia de los canales regionales en Colombia
La telenovela 'Déjala Morir' se convirtió en la telenovela más exitosa en la historia de los canales regionales del país.
La telenovela biográfica que emitió el canal Telecaribe ‘Déjala Morir’ se convirtió en el dramatizado más exitoso emitido en un canal regional en la historia de la televisión privada en colombia.
La Producción promedió la cifra de 1.3 puntos de rating, incrementando 6 veces la audiencia que obtenía regularmente el canal, la cual era de tan solo 0.2 puntos de rating. Sin duda la inclusión del dramatizado basado en la vida de la canta autora de bullerengue más famosa del Caribe colombiano Juana Emilia Herrera’La Niña Emilia’ fue todo un acierto para el canal Telecaribe, y para la television regional en general.
Juan Manuel Buelvas gerente del Canal TeleCaribe afirmó que esta gratamente sorprendido por todas las personas que le dieron la oportunidad a ‘La Niña Emilia’ de llegar hasta sus hogares: “Cuando vi los primeros reportes de audiencia obtenidos por el dramatizado ‘Déjala Morir’ quede muy sorprendido dado que nunca en la historia del canal hemos alcanzado dichos niveles de audiencia, pienso que al programar ‘Déjala Morir’ en el prime time de Tele caribe, le mostramos no solo a la costa sino a Colombia entera que los canales regionales podemos hacer series de calidad, sin duda estoy muy agradecido por todo el apoyo que le dieron los colombianos y especialmente los costeños a la gran serie que fue ‘Déjala Morir’. Comentó Juan Manuel.
‘Déjala Morir’ relataba la vida de Juana Emilia Herrera más conocida como ‘La Niña Emilia’, una cantante que Natural del corregimiento Evitar, jurisdicción del municipio Mahates (norte de Bolívar). ‘La niña Emilia’ se hizo famosa en Colombia, gracias a canciones como “El Coroncoro”, “La pelea es peleando”, “Juanita la inyectá” y “La respiración”, entre otros, que se ganaron un gran aprecio por la gente de la época que la misma cantadora no se esperaba, dado que para el tiempo que empezó su carrera artística ya era una mujer de la tercera edad.