Opinión: Se dice de mí… que soy un simple remake
Diva Jessurum nos presenta 'Se dice de mi', una copia del programa que ya hizo para el Canal RCN y que salió del aire por bajo ratintg.
Se dice de mi es el nuevo programa de periodismo de “entrevistas e investigación” a personajes polémicos de la farándula nacional, comandado por Diva Jessurum. En este sentido, es inevitable que se le compare con otro programa que la misma Jessurum hizo años atrás en RCN: “Los cuentos de Diva”, el cual salió del aire por bajo rating.
Contextualicemos las cosas: Jessurum dijo en su momento que dejaba La Red por otros proyectos profesionales, y años después, regresa a este mismo horario con un programa que no muestra nada nuevo bajo el sol. Aunque con ello se reduzca en una hora la de por sí ya dilatada emisión de La Red, es un programa que se queda muy corto. Veamos porqué:
¿Dijo algo novedoso sobre Silvestre Dangond, el personaje invitado en el primer episodio? No. Ya todos sabíamos sus polémicas varias: el asunto del “aguinaldo” a un niño en un concierto, su distante relación con su señora madre y su hermano – que le dio la dosis lacrimógena al programa, lo de su concierto durante las fiestas de la boda de alias “Fritanga”, su ruptura musical con Juancho De La Espriella (catalogada como un “malentendido”), cuando lo han acusado de ser homosexual o sus puyas con Peter Manjarrez. Hasta ahí, la línea divisoria del programa con un publirreportaje es muy tenue. Comentar asuntos como que su mamá se dedicó a ser empleada del servicio en Bogotá, la relación de novios de sus padres o cuanto les costó el fallido esfuerzo porque estudiara Ingeniería Civil en la Universidad Católica eran informaciones que no necesitaba saber.
¿Es periodismo en profundidad? Tampoco. Mostraron solo parte de su familia, amigos y su manager ex profeso para el programa, pero de la parte polémica, solo se muestra lo que ya está grabado y consignado en otras partes. Claro, todo lo que NO involucre al canal rival, como su experiencia como coach en el anodino reality Se busca intérprete (2008). Es decir, más del mismo “Muro de Berlín” autoconstruido por Caracol respecto de quienes han estado en proyectos de RCN y viceversa. Y tampoco nada que confronte cara a cara al entrevistado hasta el punto de hacerlo dejar botado el programa. Más profundidad he visto en una entrevista de periódico escolar.
En definitiva, Se dice de mi será otra vitrina autopromocional de Caracol, nada lejana de lo que ellos mismos hacen en algunos segmentos de Los Informantes o en La Red. Bueno, en RCN tienen también los suyos. Si Ud. esperaba algo más innovador, es mejor que no se haga ilusiones. El próximo programa es sobre Natalia París, de quien ya sabemos hasta la saciedad.