Así fueron los Premios India Catalina 2016 según PinkSauce
opinion

Así fueron los Premios India Catalina 2016 según PinkSauce

Nuestro invitado PinkSauce analiza la más reciente entrega de los Premios India Catalina 2016 y co su peculiar estilo nos narra lo sucedido.

Ha caído el telón de los 32º. Premios India Catalina, en cuya edición 2016 pudimos ver como la televisión pública sigue siendo la alternativa que, con un presupuesto limitado, compite de tú a tú con los conglomerados privados. En esta ocasión, Señal Colombia revalida, con Los Puros Criollos (cuarta temporada) y Puerto Papel como sus producciones más galardonadas (3 y 2 premios, respectivamente); el triunfo logrado en la entrega del año 2015.

Por el lado de los canales privados, Las Hermanitas Calle del Canal Caracol se llevó 6 de las 11 estatuillas que recalaron en La Floresta. De este canal también se llevaron trofeos producciones como Sábados felices, Metástasis y La Voz Kids. Sin embargo, el panorama fue desolador para RCN: Pasaron de haber logrado 7 estatuillas en 2015, y de estar nominados solo con Diomedes, el cacique de la junta en 13 categorías y con Lady, la vendedora de rosas en 12 de ellas; a solo recaudar dos exiguos premios, todos por Diomedes. Sin duda, la industria televisiva le manda un mensaje al canal de Las Américas, pidiéndole más calidad y estabilidad con los horarios de sus producciones, que en 2015 fueron duramente maltratadas por pésimos movimientos de programación, recortes y alargues que destrozaron las tramas, entre otros vicios.

Parte de esa penosa política de programación se vio con la emisión de la parte principal del show en las pantallas del canal RCN, pues primero anunció su emisión a las 9:00 p.m., luego que a las 9:15 p.m., mas tarde que sería a las 10:00 p.m. y vino a producirse ya sobre las 10:15 p.m. ¿Sería para tratar de editar lo mejor posible la incontenible vapuleada?

La noche tampoco estuvo exenta de discursos polémicos como el de los amigos del finado Frank Ramírez, que reclamaron su estatuilla póstuma y mencionaron su deseo de que sus cenizas se las echaran a las Chicas Águila; o el de Mabel Lara sobre el papel que deben tener los noticieros en un país ad portas del postconflicto; o el de Santiago Rivas, quien a su vez fue uno de los presentadores del pre-show que acertadamente presentó Señal Colombia en enlace con otros canales regionales, entre los que estaban Canal Tr3ce, que se llevó dos galardones y Telecaribe, con uno solo; mismo número que se llevaron Canal Uno y CityTV.

Tomates para la mediocre presentación principal a cargo de Miguel Varoni. Gags como la selfie estilo Ellen DeGeneres ya están mandados a recoger, de lo “caspeado” que lo volvieron. Ni hablar del audio del evento, que puso a más de un presentador en aprietos con sus micrófonos. Flores para el homenaje y premio Víctor Nieto a toda una vida para el director Jorge Alí Triana.

¿Será que en los Premios TV y Novelas, Caracol vuelve y da la pelea –porque Señal Colombia solo tiene un único nominado- o viviremos un fenómeno en que los galardonados de las dos red carpets criollas son radicalmente diferentes? Amanecerá y veremos.