Familia de Carolina Gómez se pronuncia tras captura de su padre
Mediante comunicado de prensa difundido por W Radio y Blu Radio, la familia de la actriz Carolina Gómez se pronunció tras la captura de su padre presuntamente por narcotráfico.
Finalmente se pronunció la familia de la actriz y presentadora Carolina Gómez tras el escándalo de la captura de su padre con fines de extradición por parte del CTI y la policía.
Tras dos días de silencio la familia conformada por nueve hermanos, seis de padre y madre y tres de su padre con su nueva esposa, emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan categóricamente los ataques recibidos y el hecho de que se les estigmatice por los errores de su padre.
“Nuestra familia se compone de personas de bien, con carreras y trayectorias sin tacha, que buscan servir a otros y a nuestro país. Nuestros hijos, sobrinos y hermanos menores de edad también merecen que se les respete su buen nombre”, se lee en el comunicado que fue leído por varios medios de comunicación radial en horas de la tarde.
El comunicado llega luego de la presión por parte de los colombianos en redes sociales a los distintos medios de comunicación que de manera extraña pretendían mantener con bajo perfil la información con la excusa de que no era relevante mencionar que uno de los capturados junto al dirigente de las FARC Jesús Santrich era Armando Gómez, abogado y padre de las figuras públicas Carolina Gómez y Sylvana Gómez.
El hecho ocasionó un sin número de ataques en las cuentas de redes sociales de las figuras públicas de la familia y a periodistas como Camila Zuluaga y Julio Sanchez Cristo de La W Radio, dónde Carolina Gómez labora como ‘Mujer W’, quienes fueron señalados de no hacer eco de la noticia simplemente por tratarse de una compañera de trabajo, hecho que Zuluaga desmintió argumentando que no era relevante decir que se trataba del padre de Carolina Gómez.
El comentario le valió a la periodista un sin numero de críticas, entre ellas la más destacada de un usuario en twitter que le reclamó el hecho de no informar por el hecho de tener una relación afectiva con la implicada, pero que cuando se trata de otros si es relevante hablar de su familia.
Doble rasero el suyo, a la hora de informar si un hermano, primo o quién sabe qué tipo de familiar del ñoño Elías, de Kiko Gómez o de Musa Besaile sí importa la consanguinidad, pero se trata del papá de alguien cercano a usted y automáticamente pasa a ser irrelevante, COHERENCIA!
— Julian Correa (@Julian123correa) April 10, 2018